El bruxismo es un problema cada vez más frecuente que afecta a personas de todas las edades. Consiste en apretar o rechinar los dientes, normalmente de manera inconsciente, sobre todo durante la noche. Este hábito puede provocar dolor mandibular, cefaleas, desgaste dental e incluso problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
La fisioterapia especializada en ATM y bruxismo ofrece soluciones eficaces para aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Síntomas del bruxismo
- Dolor en la mandíbula al despertar.
- Chasquidos al abrir o cerrar la boca.
- Dolores de cabeza y cuello.
- Sensación de tensión en la cara.
- Desgaste de piezas dentales.
Un tratamiento personalizado de fisioterapia puede ayudarte a:
- Relajar la musculatura mandibular y cervical, disminuyendo la tensión acumulada.
- Mejorar la movilidad de la articulación temporomandibular.
- Reeducar la postura para evitar sobrecarga.
- Aplicar técnicas manuales y ejercicios específicos que reducen el dolor y los chasquidos.
Consejos prácticos que puedes aplicar en casa
- Evita masticar chicle o alimentos muy duros.
- Haz estiramientos suaves de mandíbula y cuello.
- Aplica calor local en la zona mandibular para relajar los músculos.
- Si sospechas que rechinas los dientes al dormir, consulta también a tu dentista sobre férulas de descarga.